¿Qué tiene que ver un torero con un ingeniero de software?

¿Que qué tiene que ver un torero con un desarrollador de software?

Verás.

Un torero entra en una plaza de toros. Se para en el centro de la plaza a esperar al toro.

Sale el toro a la plaza. Ve al torero plantado en el centro de la plaza con el paño rojo.

El público mira como el toro y el torero se van acercando.

El torero empieza el espectáculo.

Toro por aquí. Toro por allí.

El público aplaude al torero.

Toro por aquí. Toro por allí.

El público aplaude al torero.

Un buen torero sabrá llevar al toro como se le antoge.

Un buen torero domina al toro.

Un torero malo… bueno… algo sabrá hacer…

Un torero malo no dimina el toro. El toro domina al torero malo.

Un buen torero hará disfrutar al público. Y un buen rato.

El público aplaude a un buen torero.

¿Que qué tiene que ver un torero con un desarrollador de software?

Digamos que el toro es el código. Y el torero el programador. Y el público, los campañeros de equipo.

Un buen programador domina el código. Conoce el código.

Los compañeros de equipo disfrutan del código del buen programador.

El buen programador hace disfrutar a sus compañeros.

Pues eso, se un buen programador, como lo es un buen torero.

Que tengas un buen día y lo disfrutes y hagas disfrutar,

Josué.


Soy Josué Alcántara y cada día envio un mail con una idea para escribir software de calidad. ¿A quién se la envío? A mi lista de suscriptores. Día que estás fuera, idea que te pierdes. Así de fácil.